There is a license error on this site:
License has expired
The Web site remains functional, but this message will be displayed until the license error has been corrected.

To correct this error:If you do not have a license file, please request one from EPiServer License Center.
Descripción general | hill-rom.com

Movilización segura de pacientes y prevención de caídas

Creación de un entorno seguro para el paciente y el cuidador

La «movilización segura de pacientes» es un término que hace referencia a las prácticas y a los programas que utilizan tecnología y técnicas que permiten a los profesionales de la salud levantar y mover a los pacientes sin ocasionar lesiones o realizar un esfuerzo físico innecesario.

Hillrom se compromete a ayudarle a reducir las lesiones del cuidador y mejorar el desenlace clínico del paciente a través del uso de tecnologías y procesos de probada eficacia que permiten obtener mejores resultados.

Visite el Centro de recursos clínicos para acceder a los recursos formativos sobre movilización segura de pacientes de Hillrom, entre los que se incluyen estudios, artículos y el kit de herramientas del programa de movilización y transferencias seguras de pacientes (STAMP).

 

 

 

 

Referencias »
  1. Nelson A, et al. Rehabil Nurs. 2008;33:33-43.
  2. Sitio web del Bureau of Labor Statistics. Accidentes de trabajo no mortales y enfermedades que requieren días fuera del trabajo, 2010 [nota de prensa]. 9 de noviembre de 2011. http://www.bls.gov/news.release/pdf/osh2.pdf. Último acceso: 01/01/2012.
  3. Nelson AL, ed. Patient Care Ergonomics Resource Guide: Safe Patient Handling and Movement. Tampa (Florida): Veterans Administration Patient Safety Center of Inquiry; 2001.
  4. Smedley J, et al. Occup Environ Med. 1995;52:160-163.
  5. Sitio web de Centers for Disease Control and Prevention. Sistema web de notificación y consulta de estadísticas sobre lesiones (WISQARS). http://www.cdc.gov/injury/wisqars/index.html Última consulta: 07/12/2011.
  6. Sitio web de Centers for Medicare and Medicaid Services. Hospital-acquired conditions. http://www.cms.gov/HospitalAcqCond/06_Hospital-Acquired_Conditions.asp. Último acceso: 03/01/2012.
  7. Sitio web de la Administración de Seguridad y Salud. OSHA para centrarse en la mejora de la seguridad y salud en las instalaciones de la residencia de ancianos [nota de prensa]. 9 de noviembre de 2011. http://osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_table=NEWS_RELEASES&p_id=21192. Último acceso: 12/01/2012.
  8. Sitio web de la Association of Safe Patient Handling Professionals. American industrial hygiene association state legislative summary: ergonomics/safe patient handling. 19 de septiembre de 2011. http://www.asphp.org/wp-content/uploads/2011/05/Ergonomics-SPH-Legislative-Update-09192011.pdf. Último acceso: 12/01/2012.
  9. Chhokar R, et al. Appl Ergon. 2005;36:223-229.
  10. Brophy MO, et al. AIHAJ. 2001;62:508-511.
  11. Zhuang Z, et al. Appl Ergon. 1999;30:285-294.
  12. Rauch K, et al. J Heathc Qual. 2009;31:36-42.
  13. Sitio web de la Joint Commission. National patient safety goals effective January 1, 2012: home care accreditation program. http://www.jointcommission.org/assets/1/6/NPSG_Chapter_Jan2012_OME.pdf. Último acceso: 12/01/2012.
  14. Sitio web de la Joint Commission. National patient safety goals effective January 1, 2012: long term care accreditation program. http://www.jointcommission.org/assets/1/6/NPSG_Chapter_Jan2012_LTC.pdf. Último acceso: 12/01/2012.
  15. Quigley P. Am Nurse Today. 2011;6:14-17.